Show simple item record

dc.contributor.authorPrieto Padín, Patricia
dc.date.accessioned2021-02-04T19:28:17Z
dc.date.available2021-02-04T19:28:17Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationLan harremanak (44) : 379-416 (2020)
dc.identifier.issn1575-7048
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/50039
dc.description.abstractLos análisis del trabajo como fenómeno social casi siempre han partido en su enfoque subjetivo de la actividad humana, sin reparar en otros seres que contribuyen a hacerlo posible. Sujetos activos desde casi el origen de los tiempos, asumiendo las tareas concretas y especializadas para las cuales han sido adiestrados, los animales son los protagonistas de este estudio, con la pretensión de hacer visibles algunas de estas colaboraciones imprescindibles, ya asistiendo a las personas que los necesitan para poder realizar su prestación, ya coadyuvando a la tarea desarrollada junto a sus responsables.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLa actividad productiva de los animales. Su papel fundamental para el trabajo de algunas personas trabajadoras
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2020 UPV/EHU Atribución 4.0 Internacional
dc.identifier.doi10.1387/lan-harremanak.22269


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • (2020) Número 44
    Negoziazio kolektiboa eta lan osasuna eta segurtasuna;;Negociación colectiva y seguridad y salud en el trabajo

Show simple item record