Show simple item record

dc.contributor.advisorPitarke de la Torre, José María ORCID
dc.contributor.advisorBerger, Andreas
dc.contributor.authorArregi Uribeetxebarria, Jon Ander
dc.date.accessioned2021-02-19T18:19:29Z
dc.date.available2021-02-19T18:19:29Z
dc.date.issued2020-10-29
dc.date.submitted2020-10-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/50239
dc.descriptionx, 244 p.es_ES
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta tesis ha sido desarrollar el campo de la elipsometría magneto-óptica aplicada a la metrología de películas delgadas y sistemas multicapa de carácter magnético. Para ello, se ha utilizado la técnica generalized magneto-optical ellipsometry (GME). Dicha herramienta puede caracterizar el tensor dieléctrico completo de tales sistemas, que a su vez permite determinar en gran detalle la configuración tridimensional de la magnetización, así como extraer los parámetros ópticos y magneto-ópticos. En la primera parte de la tesis, se introduce la técnica aplicada a procesos de inversión de la magnetización en sistemas de láminas delgadas y se estudia su optimización. En la segunda parte se investigan sistemas de láminas magnéticas que muestran propiedades dieléctricas anisotrópicas. Por un lado, se demuestra la influencia del estado de deformación en las propiedades ópticas y magneto-ópticas en láminas delgadas epitaxiales. Por otro lado, se encuentra que las propiedades dieléctricas de láminas de permalloy (Ni80Fe20) con patrones unidimensionales dependen directamente de su profundidad topográfica. En ambos casos, profundizamos en la figura de la anisotropía magneto-óptica, un efecto comúnmente ignorado y que sin embargo puede llevar a cometer errores en la interpretación de experimentos magneto-ópticos. Finalmente, se ha aplicado la técnica GME al estudio de multicapas de Co/Ag/Co en los que el grosor de la capa intermedia de Ag varía continuamente entre 0.3-3 nanómetros. Este detallado estudio ha permitido hallar un nuevo tipo de acoplamiento magnético anómalo entre las capas ferromagnéticas de Co que tiene su origen en la interacción de Dzyaloshinskii-Moriya.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjectmagnetismes_ES
dc.subjectoptical propertieses_ES
dc.subjectmetrologyes_ES
dc.titleMagneto-optical ellipsometry and magnetometry of thin films and multilayerses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(cc) 2020 JON ANDER ARREGI URIBEETXEBARRIA (cc by-nc 4.0)*
dc.identifier.studentID314769es_ES
dc.identifier.projectID20122es_ES
dc.departamentoesFísica de materialeses_ES
dc.departamentoeuMaterialen fisikaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

(cc) 2020 JON ANDER ARREGI URIBEETXEBARRIA (cc by-nc 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as (cc) 2020 JON ANDER ARREGI URIBEETXEBARRIA (cc by-nc 4.0)