Show simple item record

dc.contributor.advisorUharte Pozas, Luis Miguel
dc.contributor.authorSan Miguel González, Aingeru
dc.date.accessioned2021-02-26T14:22:53Z
dc.date.available2021-02-26T14:22:53Z
dc.date.issued2021-02-26
dc.date.submitted2021-02-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/50350
dc.description.abstractEn la siguiente investigación antropológica, se analizan los procesos de empoderamiento de los jóvenes de las comunas 11,12 y 13 de Ibagué (Colombia) que forman parte de la escuela de hip hop Soundarte REC. Los jóvenes de estas comunas Ibaguereñas viven y se crían en contextos subalternos de desigualdad y marginación, y frente a estas problemáticas los propios jóvenes han impulsado procesos asociativos para intentar mejorar su entorno y la situación de los habitantes del sur de Ibagué. Soundarte REC es una de las tantas asociaciones que nace de estos procesos, y tiene como objetivo incidir en el proceso de empoderamiento de los jóvenes a través de la cultura hip hop y sus disciplinas artísticas, para que de esta forma se conviertan en sujetos activos y críticos socialmente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectprocesos de empoderamientoes_ES
dc.subjectjuventud subalternaes_ES
dc.subjectHip hopes_ES
dc.titleLos jóvenes del sur de Ibagué y Soundarte REC: procesos de empoderamiento a través del hip hopes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.departamentoesFilosofía de los valores y antropología sociales_ES
dc.departamentoeuBalioen filosofia eta gizarte antropologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España