Consideración integral del edadismo. Análisis de la relación entre estereotipos negativos del envejecimiento y las distintas dimensiones que conforman las personas mayores en dos contextos sociales distintos
Laburpena
El edadismo o discriminación por edad, discriminación cada vez más prevalente en nuestra sociedad, influye negativamente en la salud y autonomía de las personas mayores. Aunque es un tema candente, destaca la ausencia de estudios que comprendan este tipo de discriminación de manera integral o multidimensional, además de que pocos estudios han analizado a las personas mayores institucionalizadas. Por otro lado, a pesar de la importancia de la educación en la prevención del edadismo, existen pocas intervenciones educativas aleatorizadas y controladas para mayores a los que se les realiza un seguimiento a medio plazo.Este trabajo pretende analizar la relación entre los estereotipos negativos del envejecimiento y variables independientes físicas, psicológicas y sociales en personas mayores institucionalizadas (ESTUDIO I) y no institucionalizadas (ESTUDIO II); además de diseñar e implementar una sesión educativa combinada con un visionado de videos para mejorar la percepción del envejecimiento de personas mayores que viven en sus hogares, comparándolo con un grupo control (solo videos) y midiendo su efecto a corto (1 semana) y medio plazo (1 mes) (ESTUDIO III).