Show simple item record

dc.contributor.authorGaztañaga Garabieta, Arantza
dc.date.accessioned2021-08-06T08:23:26Z
dc.date.available2021-08-06T08:23:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationAusArt 9(1) : 55-68 (2021)
dc.identifier.issn2340-8510
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/52741
dc.description.abstractEn este artículo queremos exponer una práctica artística y experimental de arte participativo, realizada entre los años 2016 y 2018, en el que se presentaba un objeto tradicional llamado txalaparta en relación con un espacio. Dos puestas en escena, en dos sitios diferentes de un mismo objeto, uno de ellos en donde el instrumento es conocido, mientras que en el otro no. Dentro de esos espacios, la artista y espectador crean un vínculo en el que la visualización de una nueva adaptación sistemática de este objeto trasladado al soporte cerámico se conjuga en el entorno urbano, llamando así la atención de la gente y haciéndoles partícipes de un proceso de recepción estética, conformando círculos relacionales en el que la artista se posiciona en lugar del espectador y viceversa. Interpretamos aquellos sonidos del pasado vasco como una experiencia musical urbana, que se convierte en fundamental y a la vez dinámica, en la que la perspectiva y actitud social de la gente cambia por las diferencias culturales.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.titleLos sonidos agrícolas del pasado vasco en el entorno urbano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2021 UPV/EHU Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.identifier.doi10.1387/ausart.22576


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© 2021 UPV/EHU Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as © 2021 UPV/EHU Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional