Show simple item record

dc.contributor.advisorSáez de Cámara Oleaga, Estibaliz ORCID
dc.contributor.advisorGangoiti Bengoa, Gotzon ORCID
dc.contributor.authorDe la Torre Pascual, Eduardo ORCID
dc.date.accessioned2021-08-11T09:12:28Z
dc.date.available2021-08-11T09:12:28Z
dc.date.issued2021-07-07
dc.date.submitted2021-07-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/52821
dc.description354 p.es_ES
dc.description.abstractMás del 98% de la población europea está expuesta a niveles nocivos de ozono troposférico según la OMS. En el Sur de Europa, la situación es todavía más grave debido a que, las mayores temperaturas y horas de luz solar que se registran en la época estival incrementan la producción fotoquímica de este contaminante secundario. La elaboración de estrategias efectivas de reducción de ozono requiere un mayor conocimiento de mecanismos de producción y transporte de este contaminante. En esta tesis doctoral se muestra cómo la combinación de sistemas de modelización meteorológicos-fotoquímicos de última generación junto con datos experimentales permite identificar y cuantificar los principales mecanismos de transporte y producción de ozono en la Península Ibérica. Se han analizado dos episodiosocurridos en julio de 2016 y agosto de 2018, prestando especial atención a la situación característica de la Comunidad Autónoma del País Vasco como caso de estudio. Los resultados muestran el transporte de ozono y/o precursores de ozono desde la costa atlántica francesa y cuencas aéreas contiguas hacia esta región. También se ha documentado el transporte entre las distintas cuencas de la Península Ibérica (Valle del Ebro, Duero, Tajo y Guadalquivir) y el impacto del ozono producido en las regiones periféricas receptoras de las zonas metropolitanas de Madrid, Barcelona y Lisboa. Además, se han cuantificado las aportaciones a través de las principales vías de transporte del ozono a la Comunidad Autónoma Vasca.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/*
dc.subjectatmospheric dynamicses_ES
dc.subjectair pollutiones_ES
dc.subjectmesometeorologyes_ES
dc.titleModelización fotoquímica optimizada aplicada a la compresión de los episodos de ozono troposférico en el Atlántico-Sur europeoes_ES
dc.title.alternativeUnderstanding tropospheric ozone episodes in the Atlantic Southern Europe with optimized photochemical modelinges_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(cc) 2021 Eduardo De la Torre Pascual (cc by-sa 4.0)*
dc.identifier.studentID596810es_ES
dc.identifier.projectID19596es_ES
dc.departamentoesIngeniería química y del medio ambientees_ES
dc.departamentoeuIngeniaritza kimikoa eta ingurumenaren ingeniaritzaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

(cc) 2021 Eduardo De la Torre Pascual (cc by-sa 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as (cc) 2021 Eduardo De la Torre Pascual (cc by-sa 4.0)