Show simple item record

dc.contributor.authorPayán Ellacuria, Ekain ORCID
dc.date.accessioned2021-08-12T09:02:39Z
dc.date.available2021-08-12T09:02:39Z
dc.date.issued2021-06-24
dc.identifier.citationCuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho 44 : 53-73 (2021)es_ES
dc.identifier.issn1138-9877
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/52844
dc.description.abstract[ES] La reciente Declaración de Ginebra sobre edición del genoma humano denuncia la posición central que han ocupado tanto la Ciencia como la Bioética hasta la fecha, afirmando que ambas mantienen una posición decididamente favorable respecto a esta bioingeniería, y todo lo cual pone de manifiesto la acuciante necesidad de reorientar el debate hacia el campo del Derecho. El presente artículo tiene por objeto analizar pormenorizadamente las consideraciones vertidas en este documento, formulando interrogantes sobre algunas de ellas, y poniendo en valor la conveniencia de articular un consenso multidisciplinar encabezado por los derechos humanos, en particular, de aquellos grupos más vulnerables.es_ES
dc.description.abstract[EN] The recent Geneva Statement on Heritable Human Genome Editing denounces the central position that both Science and Bioethics have occupied to date, stating that both maintain a decidedly favourable position with regard to this bioengineering, all of which highlights the pressing need to redirect the debate towards the field of law. The aim of this paper is to analyse in detail the considerations set out in this document, raising questions about some of them, and highlighting the advisability of articulating a multidisciplinary consensus led by human rights, particularly those of the most vulnerable groups.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversitat de Valenciaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectCRISPR-Cas9es_ES
dc.subjectbioéticaes_ES
dc.subjectderechos humanoses_ES
dc.subjectedición genéticaes_ES
dc.subjectenfermedad gravees_ES
dc.subjectjusticia sociales_ES
dc.subjectsolidaridad intergeneracionales_ES
dc.subjectbioethicses_ES
dc.subjecthuman rightses_ES
dc.subjectgene editinges_ES
dc.subjectserious illnesses_ES
dc.subjectsocial justicees_ES
dc.subjectintergenerational solidarityes_ES
dc.titleAlgunas consideraciones bioéticas y jurídicas acerca de la Declaración de Ginebra sobre edición del genoma humano hereditario a la vista de las Declaraciones Internacionaleses_ES
dc.title.alternativeSome bioethical and legal considerations on the Geneva Declaration on Heritable Human Genome Editing in the light of International Statementses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holder(c) 2021 Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho. Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia de Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite debidamente a su autor y el nombre de esta publicación, CEFD | Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. La licencia completa se puede consultar en Creative Commons.es_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.relation.publisherversionhttps://ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/view/19383es_ES
dc.identifier.doi10.7203/CEFD.44.19383
dc.departamentoesDerecho publicoes_ES
dc.departamentoeuZuzenbide publikoaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

(c) 2021 Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho. Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia de Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite debidamente a su autor y el nombre de esta publicación, CEFD | Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. La licencia completa se puede consultar en Creative Commons.
Except where otherwise noted, this item's license is described as (c) 2021 Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho. Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia de Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite debidamente a su autor y el nombre de esta publicación, CEFD | Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, no los utilice para fines comerciales y no haga con ellos obra derivada. La licencia completa se puede consultar en Creative Commons.