Show simple item record

dc.contributor.advisorBallesteros Rodríguez, Francisco Javier ORCID
dc.contributor.advisorRueda Martínez de Santos, José Ramón
dc.contributor.authorSalazar Cantero, Jon
dc.date.accessioned2021-09-07T09:01:20Z
dc.date.available2021-09-07T09:01:20Z
dc.date.issued2020-09-09
dc.date.submitted2020-09-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/52915
dc.description190 p.es_ES
dc.description.abstractEl cuestionario OHIP-14 es utilizado en odontología para medir la CVrSO. Hasta la publicación de esta tesis, no se ha realizado un análisis psicométrico del OHIP-14 desde la Teoría de Respuesta al ítem. Se obtuvo una muestra de 403 sujetos de una clínica odontológica privada y una clínica universitaria, que permitió realizar un análisis IRT que demostró la unidimensionalidad del cuestionario y el buen funcionamiento del cuestionario en su conjunto (H=0,423) y de sus ítems, a excepción del ítem 2 (H=0,259). Se encontró un valor de tamaño del efecto que indicaba una buen sensibilidad al cambio del cuestionario (0,413). En conclusión, el cuestionario OHIP-14 parece comportarse como una escala unidimensional y tiene unas características psicométricas adecuadas para evaluar la CVrSO.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectstomatologyes_ES
dc.subjectorthodontyes_ES
dc.subjectestomatologíaes_ES
dc.subjectortodonciaes_ES
dc.titleAnálisis psicométrico del OHIP-14 y su utilización para una población odontológica.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2020 JON SALAZAR CANTERO
dc.identifier.studentID531702es_ES
dc.identifier.projectID18481es_ES
dc.departamentoesMedicina preventiva y salud públicaes_ES
dc.departamentoeuPrebentzio medikuntza eta osasun publikoaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record