Show simple item record

dc.contributor.advisorTrespaderne Beracierto, María Isabel ORCID
dc.contributor.authorYurramendi Casado, Ainhoa
dc.contributor.otherE.U. ENFERMERIA -SAN SEBASTIAN
dc.contributor.otherDONOSTIAKO ERIZAINTZAKO U.E.
dc.date.accessioned2021-10-05T16:56:29Z
dc.date.available2021-10-05T16:56:29Z
dc.date.issued2021-10-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/53244
dc.description.abstractLa seguridad clínica constituye uno de los ejes vertebradores de la asistencia sanitaria. Actualmente, los errores de medicación son un asunto que genera gran repercusión humana, asistencial y económica. Objetivos: Describir las estrategias dirigidas a la prevención de errores en la administración de medicamentos. Metodología: Revisión narrativa a través de una revisión bibliográfica, las bases de datos consultadas han sido Pubmed, Dialnet, BVS y Cochrane. Se seleccionaron 16 artículos. Resultados: A nivel de las políticas de salud destacan diferentes recomendaciones para la administración de medicamentos segura. En la dimensión organizacional, se encuentran la formación, la simulación clínica, la utilización de nuevas tecnologías, elaboración de protocolos y las condiciones de trabajo. Por su parte, en enfermería se encuentra la doble verificación, los conocimientos y habilidades y la notificación de los incidentes de seguridad. Discusión: La escasa evidencia de algunas estrategias dificulta su efectividad. Asimismo, existe una gran variabilidad en las estrategias para la prevención de los errores de medicación. Se necesita una coordinación entre las políticas sanitarias, las organizaciones sanitarias y las estrategias que llevan a cabo las enfermeras. Conclusión: En las políticas de salud se identifican documentos para la prevención de errores de medicación. Las estrategias organizativas se centran en la formación continua, elaboración de protocolos y en instaurar nuevas tecnologías asociadas al proceso de administración de medicamentos. A nivel de enfermería, se encuentran la notificación de los incidentes de seguridad, los conocimientos y habilidades propias de las enfermeras y el uso de la doble verificación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjecterrores de medicaciónes_ES
dc.subjectprevención
dc.subjectenfermeras
dc.subjectestrategias
dc.subjectprotocolos
dc.titleEstrategias para garantizar la seguridad del paciente ante los errores de medicaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2021-04-30T07:18:37Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2021, la autora
dc.contributor.degreeErizaintzako Gradua
dc.contributor.degreeGrado en Enfermería
dc.identifier.gaurassign116028-808513


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record