Show simple item record

dc.contributor.advisorBolaño Piñeiro, María del Carmen ORCID
dc.contributor.advisorLazkano Brotons, Iñigo
dc.contributor.authorLópez Lerena, Amaia
dc.contributor.otherF. DERECHO - S. BIZKAIA
dc.contributor.otherZUZENBIDE F. - BIZKAIKO O.
dc.date.accessioned2021-11-23T14:51:16Z
dc.date.available2021-11-23T14:51:16Z
dc.date.issued2021-11-23
dc.date.submitted2021-07-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/53982
dc.description.abstract[ES]Tras dos siglos de actividades extractivas carentes de normas jurídicas que garantizasen la protección ambiental del suelo en Meatzaldea, el medio ambiente y el suelo como tal se vieron completamente alterados por dichas actividades. En este trabajo se tratará de analizar las medidas jurídicas medioambientales en el ámbito de la minería, haciendo una especial referencia al caso de Meatzaldea. No fue hasta el cese de las actividades mineras que se implantaron medidas jurídicas de recuperación ambiental del suelo, dando lugar así a la declaración de Meatzaldea como Biotopo Protegido.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectsuelos contaminadoses_ES
dc.subjectminases_ES
dc.subjectespacios protegidoses_ES
dc.titleLos suelos contaminados. Especial referencia a la explotación minera de Meatzaldeaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.holder© 2021, Amaia López Lerena
dc.departamentoesDerecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derechoes_ES
dc.departamentoeuAdministrazio Zuzenbidea, Konstituzio Zuzenbidea eta Zuzenbidearen Filosofia Sailaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record