Show simple item record

dc.contributor.advisorHernando Rodríguez, Leticia ORCID
dc.contributor.authorUrruchua Fernández, Malena
dc.contributor.otherF. CIENCIA Y TECNOLOGIA
dc.contributor.otherZIENTZIA ETA TEKNOLOGIA F.
dc.date.accessioned2021-12-02T19:02:47Z
dc.date.available2021-12-02T19:02:47Z
dc.date.issued2021-12-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/54331
dc.description.abstract[ES] En el Capítulo 1 de este documento introducimos conceptos básicos de la optimización, en particular, de la optimización combinatoria. A continuación, desarrollamos algunos de los ejemplos más relevantes de este tipo de problemas, para, a partir del Capítulo 2, centrarnos en el problema de la ordenación lineal ("Linear Ordering Problem" - LOP). En primer lugar desarrollamos y demostramos algunas de sus propiedades más relevantes. En segundo lugar, nombramos algunas de sus aplicaciones más comunes en el mundo actual, centrándonos en la aplicación económica. En el Capítulo 3, se introduce el concepto de "Landscape" del LOP, y para ello, se definen los dos entornos o vecindarios más utilizados para este problema. Se analizarán las características de los "landscapes" bajo estos dos vecindarios, relacionándolas con alguna de las familias de números más conocidas en el campo de la Matemática Discreta. En el Capítulo 4, introducimos conceptos básicos de la Teoría de Grafos y describimos una novedosa asociación entre nuestro problema y los digrafos. Además, formulamos y demostramos un teorema que relaciona los caminos hamiltonianos del digrafo asociado con los óptimos locales de nuestro problema para uno de los vecindarios descritos anteriormente. En el Capítulo 5, valiéndonos de los resultados obtenidos en el capítulo anterior, proponemos un algoritmo de resolución para este problema que aplicaremos a un caso real. La asociación entre el problema LOP y los grafos dirigidos no ha sido realizada en ningún trabajo anterior de la literatura, y por tanto, supone una propuesta completamente nueva. El algoritmo desarrollado en este trabajo es, por tanto, un trabajo original y nunca antes planteado. En el Capítulo 6, presentamos las conclusiones y, a partir de ellas, exponemos el trabajo futuro que puede desarrollarse tomando como base este proyecto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectproblema de la ordenación lineales_ES
dc.subjectvecindarioes_ES
dc.subjectòptimos local y globales_ES
dc.subjectdigrafoes_ES
dc.subjectLOP
dc.subjectcamino hamiltoniano
dc.titleEstudio del problema de la ordenación lineal y asociación a digrafoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2021-06-18T11:35:05Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2021, Malena Urruchua Fernández
dc.identifier.gaurregister115269-808031-09
dc.identifier.gaurassign111304-808031


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record