Show simple item record

dc.contributor.authorUgalde Gorostiza, Ana Isabel ORCID
dc.contributor.authorAristizabal Llorente, María Pilar ORCID
dc.contributor.authorLekue Rodríguez, Pablo ORCID
dc.contributor.authorVizcarra Morales, María Teresa ORCID
dc.date.accessioned2021-12-17T08:19:34Z
dc.date.available2021-12-17T08:19:34Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationArenal 27(1) : 141-172 (2020)es_ES
dc.identifier.issn1134-6396
dc.identifier.issn2792-1565
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/54535
dc.description.abstract[ES] Esta investigación tiene por objeto a las mujeres vascas creadoras de bertsos, coplas y otras formas rimadas concebidas para ser cantadas. El objetivo no es el análisis literario de sus composiciones, sino la reivindicación de su autoría, tomando como base fuentes bibliográficas y archivísticas. De la obra conservada atribuible a las mujeres, raramente se conoce a su autora, aunque poco a poco se van conociendo algunos nombres. Los testimonios más antiguos pertenecen al siglo XV y, con el declive del mundo tradicional, desde fines del siglo XIX, las mujeres que improvisaban cantando desaparecieron de la esfera pública. Reaparecieron con fuerza en las plazas de Vasconia como bertsolaris, al lado de los hombres, en el último cuarto del siglo XX.es_ES
dc.description.abstract[EN] In this work we aim to visualize Basque women, those who created sung verses, four-line stanzas and other kind of rhymes. The goal is not to make a literary analysis, but on the basis of bibliographic and archive sources, the recognition of those women’s authorship. Most of them are anonymous and we only know some few names. Testimonies about those chanters are known since XV century and with the decay of the traditional world (late XIX century), they gradually disappeared. However, those singer women appeared again in the squares of the Basque Country as bertsolari, alongside with men, in the XX century last quarter.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo es parte del proyecto de investigación EHU 15/27 Bertsolaritza eta generoa. Bertso-eskolak.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEditorial Universidad de Granadaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectliteratura orales_ES
dc.subjectcanciónes_ES
dc.subjectimprovisaciónes_ES
dc.subjecthistoria de las mujereses_ES
dc.subjectvasconiaes_ES
dc.subjectbasque studieses_ES
dc.subjectimprovisationes_ES
dc.subjectwomen’s studieses_ES
dc.subjectorality-literacy studieses_ES
dc.titleMujeres vascas improvisadoras: las bertsolaris del mundo tradicional (siglos XV-XIX)es_ES
dc.title.alternativeBasque women improvisers: the bertsolaris of the traditional world (XV-XIX centuries)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderLos autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 BY-NC-ND que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.es_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.relation.publisherversionhttps://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/5990es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/5990/13297es_ES
dc.identifier.doi10.30827/arenal.v27i1.5990
dc.departamentoesDidáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.departamentoeuMusika, plastika eta gorputz adierazpidearen didaktikaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 BY-NC-ND que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 BY-NC-ND que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.