Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez Duque, Juan Carlos
dc.contributor.authorEguizábal Martínez, Elena
dc.contributor.otherF. MEDICINA Y ODONTOLOGIA
dc.contributor.otherMEDIKUNTZA ETA ODONTOLOGIA F.
dc.date.accessioned2021-12-22T14:51:27Z
dc.date.available2021-12-22T14:51:27Z
dc.date.issued2021-12-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/54643
dc.description.abstract[ES] La mayoría de las neoplasias pulmonares se detectan en estadios avanzados no quirúrgicos y para su diagnóstico, en la gran mayoría de los casos, únicamente se dispone de muestras de pequeño tamaño, ya sean biopsias o citologías. Las guías internacionales sobre el manejo del cáncer de pulmón han considerado, hasta fechas muy recientes, que la citología o el citobloque obtenido a partir de muestras de ella, era un material de inferior rentabilidad respecto a la biopsia. Nuestro propósito ha sido obtener daos cuantitativos sobre la cantidad de tejido tumoral existente en ambos tipos de muestra y su idoneidad para el manejo del cáncer de pulmón. Para ello hemos realizado un estudio piloto sobre biopsias y citobloques de neoplasias pulmonares procedentes del archivo del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Basurto. Se determinó la cantidad y proporción de material tumoral en estas muestras mediante morfometría con visualización directa de los portaobjetos en el microscopio. El estudio ha mostrado que los citobloques presentan un área tumoral comparable (0,65 mm2) o incluso mayor (1,12 mm2 vs 0,85 mm2 p 0,032) que las biopsias estudiadas. Se ha constatado igualmente que después de la realización de un amplio panel inmunohistoquímico y de técnicas moleculares, los citobloques son menos susceptibles al agotamiento de la celularidad tumoral (1,06%) que las biopsias (12,63%). En ambos tipos de muestras los carcinomas microcíticos tenían una mayor área tumoral que los no microcíticos. La morfometría es una herramienta útil con la que se podrían desarrollar estudios comparativos más amplios y con análisis de otras variables, que permitan mejorar aspectos prácticos en el diagnóstico de las neoplasias pulmonares.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectneoplasias pulmonares
dc.subjectcáncer de pulmón
dc.subjectcitobloques
dc.subjectmorfometría
dc.titleComparación Morfométrica de Biopsias y Citobloques en Patología Tumoral de Pulmón: Estudio piloto.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2020-04-20T13:46:14Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2020, Elena Eguizábal Martínez
dc.identifier.gaurassign94936-767169


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record