Show simple item record

dc.contributor.advisorElordieta Alcibar, Arantzazu ORCID
dc.contributor.authorTalamillo García, Lucía
dc.contributor.otherF. LETRAS
dc.contributor.otherLETREN F.
dc.date.accessioned2022-03-07T15:30:59Z
dc.date.available2022-03-07T15:30:59Z
dc.date.issued2022-03-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/55745
dc.description33 p. -- Bibliogr.: p. 32-33
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo exponer de manera concisa y clara los diferentes usos del condicional en castellano y las diferencias que podemos encontrar en cuanto a sus usos en inglés. Concretamente, analizaré los diferentes valores, tanto modales como temporales, que se han identificado para el condicional en español. Asimismo, el trabajo recoge un ejemplo de cada tipo de condicional descrito en la primera parte, extraído de una novela escrita en castellano que he escogido con este objetivo, Díme quién soy, de Julia Navarro. Para llevar a cabo un análisis comparativo completo, he hecho uso de la traducción de esta novela al inglés para observar el grado de equivalencia a nivel morfológico y semántico que pudiera haber entre el uso del condicional en las dos lenguas. Por otra parte, dado que en español el uso del condicional va muchas veces unido al uso del subjuntivo en la prótasis, y puesto que en inglés el subjuntivo no se expresa morfológicamente, me parecía interesante ver cómo se comportaba. Además, cabe destacar que sus usos en inglés, como se puede esperar, son bastante más limitados. Sin embargo, con el objetivo de profundizar en los usos del condicional en ambas lenguas, el trabajo incluye un apartado en el que he tratado recoger los usos del would condicional en inglés que no utilizamos en la lengua castellana.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectcondicionales_ES
dc.subjectprótasis
dc.subjectapódosis
dc.subjecthipotético
dc.subjectconjetura
dc.subjectirreal
dc.titleEstudio comparativo de los usos del condicional en español e inglés a través de la traducción de la novela "Dime quién soy"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2021-06-05T08:08:31Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2021, la autora
dc.contributor.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes_ES
dc.contributor.degreeItzulpengintza eta Interpretazioko Gradua
dc.identifier.gaurregister113880-874463-09
dc.identifier.gaurassign114546-874463


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record