Show simple item record

dc.contributor.advisorGaztañaga Echeverria, Mirari
dc.contributor.advisorChotro Lerda, María Gabriela ORCID
dc.contributor.authorAngulo Alcalde, Asier
dc.date.accessioned2022-04-19T10:43:19Z
dc.date.available2022-04-19T10:43:19Z
dc.date.issued2022-02-17
dc.date.submitted2022-02-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/56355
dc.description224 p.es_ES
dc.description.abstractLos fetos de rata son capaces de percibir olores y sabores derivados de la dieta materna, aprender sobre ellos y retener esta memoria hasta la vida postnatal, expresando cambios en la respuesta ante dichos estímulos. Cuando la madre gestante ingiere alcohol, éste llega al feto, el cual es expuesto tanto a sus propiedades quimiosensoriales (olor/sabor), como a sus propiedades farmacológicas. Los fetos pueden asociar ambas características del alcohol y aprender una preferencia condicionada por su sabor y olor; lo que genera una mayor atracción por su olor en la etapa neonatal, y en la infancia y adolescencia un mayor consumo de alcohol y un aumento de la palatabilidad. Se ha demostrado que las propiedades incondicionales del alcohol son en realidad mediadas por su primer metabolito, el acetaldehído. El objetivo general de esta tesis es el de analizar en profundidad las consecuencias de la experiencia prenatal con las propiedades quimiosensoriales y farmacológicas (incondicionales) del alcohol, tanto juntascomo por separado, sobre la respuesta postnatal al sabor y olor etílicos, a sus propiedades incondicionales, o a otros estímulos quimiosensoriales experimentados de forma conjunta con esta droga. Los resultados mostraron que los neonatos de rata puedenes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectcomparative psychologyes_ES
dc.subjectexperimental analysis of behavioures_ES
dc.subjectbehavioural responsees_ES
dc.subjectpsicología comparativaes_ES
dc.subjectanálisis experimental del comportamientoes_ES
dc.subjectrespuesta conductuales_ES
dc.titleExposición prenatal al alcohol: análisis del rol de sus propiedades quimiosensoriales e incondicionales en el aprendizaje pre y postnatal en la rata.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2022 ASIER ANGULO ALCALDE
dc.identifier.studentID610088es_ES
dc.identifier.projectID17372es_ES
dc.departamentoesProcesos psicológicos básicos y su desarrolloes_ES
dc.departamentoeuOinarrizko psikologia prozesuak eta haien garapenaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record