Show simple item record

dc.contributor.advisorMees, Ludger ORCID
dc.contributor.authorAlmeida Díez, Adrián
dc.date2024-05-13
dc.date.accessioned2022-05-23T07:07:27Z
dc.date.available2022-05-23T07:07:27Z
dc.date.issued2022-05-13
dc.date.submitted2022-05-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/56654
dc.description599 p.es_ES
dc.description.abstractLa presente tesis doctoral busca aportar una explicación plausible a los procesos de aislamiento y arraigo social de las organizaciones armadas de la RAF y ETA. La investigación se sostiene sobre dos axiomas generales: la organización vasca, ETA (País Vasco y Libertad o Euskadi ta Askatasuna) logró a lo largo de su trayectoria política generar un movimiento social acorde a su ideología ¿movimiento que se denomina como izquierda abertzale- mientras que el colectivo germano occidental de la RAF (Fracción del Ejército Rojo o Rote Armee Fraktion), a pesar de contar con algunos simpatizantes, acabó profundamente aislado de la sociedad. Para analizar estos resultados conocidos planteamos un enfoque metodológico basado en el análisis de los marcos de significado elaborados por las organizaciones tomadas como objetos de estudio (framing analysis). Desde este enfoque, planteamos la siguiente hipótesis: el aislamiento y los anclajes sociales de las organizaciones referenciadas se debieron, principalmente, a las distintas capacidades de ETA y la RAF por realizar un marco de significado en el que se definiera conceptualmente el sujeto considerado objeto de un agravio dentro de la realidad política, social y económica establecida. La definición concreta de este sujeto determinaría la recepción social de la alternativa política de ETA y la RAF, así como los mismos usos dados a la violencia por ambos colectivos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectcomparative historyes_ES
dc.subjectregional historyes_ES
dc.subjectcontemporary historyes_ES
dc.subjecthistoria comparativaes_ES
dc.subjecthistoria regionales_ES
dc.subjecthistoria contemporáneaes_ES
dc.titleViolencia Política, subjetividad y movimientos sociales. ETA y la RAF, en perspectiva comparativa (1959-1986)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2022 ADRIAN ALMEIDA DIEZ (cc by-nc-nd 4.0)
dc.identifier.studentID655057es_ES
dc.identifier.projectID20840es_ES
dc.departamentoesHistoria contemporáneaes_ES
dc.departamentoeuHistoria garaikideaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España