Show simple item record

dc.contributor.advisorLabayen Goñi, Idoya ORCID
dc.contributor.advisorRodríguez Rivera, Victor Manuel
dc.contributor.authorAmasene Ugalde, María ORCID
dc.date.accessioned2022-12-02T11:08:33Z
dc.date.available2022-12-02T11:08:33Z
dc.date.issued2022-09-27
dc.date.submitted2022-09-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/58653
dc.description.abstractLa malnutrición y un estado físico deteriorado son características prevalentes en personas mayores de 70años hospitalizadas. Muchas veces estas personas mayores no son identificadas, lo cual impide unacorrecta recuperación tras el alta. La falta de tiempo, espacio y dinero en los hospitales hace que sea devital importancia encontrar técnicas sencillas, económicas y prácticas para el día a día de un hospital queayuden en la identificación de aquellos pacientes en riesgo de una o mas condiciones que afectan a suestado nutricional y/o condición física. En este sentido la presente Tesis Doctoral aporta nueva evidenciade gran interés para el uso de diferentes técnicas en la identificación de riesgo de malnutrición y/o unacondición física deteriorada en personas mayores de 70 años hospitalizadas.Los programas de intervención que aúnan nutrición y ejercicio físico son considerados como la mejoralternativa para acelerar la recuperación tras el alta hospitalaria. Una de las consecuencias de lahospitalización y de la mayoría de las condiciones relacionadas con la edad, es la perdida de masamuscular y fuerza muscular. El entrenamiento de fuerza es considerado el mayor el estímulo para unacorrecta recuperación de masa y fuerza muscular, y se ha sugerido que los efectos podrían ser mayoresjunto con suplementación proteica tras el ejercicio. La actual Tesis Doctoral apoya el entrenamiento defuerza como la estrategia mas efectiva para la recuperación de la condición física en personas mayores de70 años post hospitalizadas. Sin embargo, no aporta evidencia en cuanto a los beneficios adicionales de lasuplementación proteica.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectmedical scienceses_ES
dc.subjectnutrition scienceses_ES
dc.subjectciencias médicases_ES
dc.subjectciencias de la nutriciónes_ES
dc.titleNutritional status and physical function in hospitalized older adults: effects of a 12-week resistance training program with leucine-enriched protein supplementation post-exercise immediately after dischargees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2022 MARIA AMASENE UGALDE (cc by-nc-sa 4.0)
dc.identifier.studentID628219es_ES
dc.identifier.projectID18596es_ES
dc.departamentoesFarmacia y ciencias de los alimentoses_ES
dc.departamentoeuFarmazia eta elikagaien zientziakes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España