Creación de una base de datos de señales de test para la evaluación de métodos de medida de señales eléctricas hasta 500 kHz
Ikusi/ Ireki
Data
2023-01-26Egilea
Martínez Zubiaurre, Andrea
Laburpena
La red eléctrica es un medio hostil debido a su carácter cambiante y a las perturbaciones que aparecen por los dispositivos conectados a la red, que pueden degradar gravemente la calidad de las comunicaciones. Por ello, la identificación y caracterización de estas perturbaciones es esencial para asegurar el correcto funcionamiento de las comunicaciones PLC.
Hoy en día no existe un método de medida de NIE normativo para frecuencias superiores a 9 kHz y por el momento sólo hay propuestas de métodos. Como es de esperar, existe una gran desviación en los resultados proporcionados por las diferentes propuestas de métodos de medida debido a las diferentes técnicas que se utilizan en el procesado. En estudios anteriores, estas desviaciones se han analizado empleando señales de test simples cuya forma espectral dista de las emisiones que se ven en la red eléctrica.
En este Trabajo de Fin de Máster se propone el desarrollo, la implementación y validación de señales de test sintéticas que contienen fenómenos similares a las perturbaciones presentes en la red, para el rango de 2 kHz a 500 kHz, con valores de amplitud conocidos que podrán ser utilizadas para evaluar la precisión de los métodos de medida. Estas señales de test se han implementado empleando un software heredado que permite simular señales de test sintéticas, al que se le han añadido nuevas funcionalidades que permiten generar nuevos tipos de señales elementales, en concreto señales según el estándar G3-PLC y ruido impulsional. A su vez, se han extendido todos los algoritmos hasta 500 kHz, lo que permite caracterizar la red eléctrica hasta esa frecuencia.
Finalmente, se ha creado una base de datos conformada por once señales de test sintéticas similares a grabaciones de la red que han sido seleccionadas previamente. Estas grabaciones proceden de diferentes fuentes y contienen una gran variedad de tipos de emisiones, que son inyectadas a la red por distintos dispositivos electrónicos.