Show simple item record

dc.contributor.advisorBlas Pérez, Fernando
dc.contributor.authorFernandez Montes, Fermín
dc.contributor.otherF. ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
dc.contributor.otherJARDUERA FISIKOAREN ETA KIROLAREN ZIENTZIEN F.
dc.date.accessioned2023-04-21T13:16:26Z
dc.date.available2023-04-21T13:16:26Z
dc.date.issued2023-04-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/60847
dc.description24 p. -- Bibliogr.: p. 23-24
dc.description.abstractEl ayuno intermitente, es una estrategia nutricional que consiste en abstenerse de alimentos durante gran parte del día (12 – 20 horas), e ingerir alimentos el resto de horas. Si bien es una estrategia que puede ser útil en el ámbito de salud, nuestro objetivo mediante este trabajo es analizar los efectos que puede tener en el rendimiento especialmente en deportes de resistencia. Y analizar si puede ser una estrategia viable, o el rendimiento se puede ver afectado. Para ello, hemos realizado una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos, hemos analizado los resultados obtenidos en 11 artículos, y hemos clasificado los resultados dependiendo de si se referían a rendimiento aeróbico o anaeróbico. Los resultados finales son muy heterogéneos, y no se puede concluir nada totalmente. Pero podemos tener en cuenta ciertos puntos en común de varios artículos: En general, cuanto mayor control de las variables externas (Descanso, dieta, carga de entrenamiento...) tengamos, mejores resultados se dan. Se puede observar una tendencia a recuperar rendimiento en los días finales de los periodos de ayuno. Y cuanto mayor es la intensidad del ejercicio, hay mayor dependencia de glucógeno, y en consecuencia hay más posibilidades de que se dé una pérdida del rendimiento de resistencia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectayunoes_ES
dc.subjectayuno Intermitentees_ES
dc.subjectfastinges_ES
dc.subjectresistenciaes_ES
dc.subjectrendimiento aeróbicoes_ES
dc.subjectrendimiento anaeróbicoes_ES
dc.titleEfectos del ayuno intermitente en el rendimiento deportivo en deportes de resistenciaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2022-05-12T12:46:58Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holderUniversidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
dc.contributor.degreeGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deportees_ES
dc.contributor.degreeJarduera Fisikoaren eta Kirolaren Zientzietako Gradua
dc.identifier.gaurassign129107-932714


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record