Show simple item record

dc.contributor.advisorElexpuru Camiruaga, José Antonio
dc.contributor.authorFernández Tranche, Leticia
dc.date.accessioned2023-05-19T09:36:43Z
dc.date.available2023-05-19T09:36:43Z
dc.date.issued2023-04-20
dc.date.submitted2023-04-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/61172
dc.description243 p.es_ES
dc.description.abstractLa Neurocirugía puede definirse como: la disciplina médica y especialidad quirúrgica que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades quirúrgicas o potencialmente quirúrgicas del sistema nervioso central, periférico y autónomo, incluyendo sus cubiertas, vascularización y otros anejos. De este modo, contempla el tratamiento de pacientes adultos y pediátricos con trastornos del sistema nervioso que comprenden la patología del encéfalo, las meninges, el cráneo, sus aportes vasculares, la patología de la hipófisis, la patología de la médula espinal y sus meninges, la columna vertebral, así como la patología de los nervios periféricos.Las raíces de la Neurocirugía se remontan a los mismos orígenes de la Medicina. La trepanación craneal posiblemente sea la intervención quirúrgica más antigua, de la cual existen huellas desde el período Paleolítico (12.000 años A.C.), y aunque está muy lejos de parecerse a la sofisticada especialidad que representa la Neurocirugía actual, se puede considerar que esta evolución tiene su origen en el propio acto de la trepanación.La Neurocirugía como disciplina de la Medicina y especialidad quirúrgica se inició como tal a finales del siglo XIX como se describe más adelante. La evolución de esta especialidad ha sido bien documentada por diversos autores a nivel internacional, estatal y dentro de algunas comunidades autónomas. Sin embargo, hasta la fecha no existen documentos que describan su desarrollo en Bizkaia, a excepción de unos pocos documentos que referencian a emblemáticos cirujanos vizcaínos, que, en algún momento, durante su práctica profesional contribuyeron también al desarrollo de esta especialidad quirúrgica.La presente Tesis Doctoral pretende investigar el desarrollo de la Neurocirugía en Bizkaia y describir su evolución histórica, motivada por el hecho de ser su autora especialista en Neurocirugía formada en el Hospital Universitario Basurto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectneuropathologyes_ES
dc.subjectneurosurgeryes_ES
dc.subjecthistory of medicinees_ES
dc.subjectneuropatologíaes_ES
dc.subjectneurocirugíaes_ES
dc.subjecthistoria de la medicinaes_ES
dc.titleDesarrollo Histórico de la Neurocirugía en Bizkaiaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2023 LETICIA FERNANDEZ TRANCHE (cc by 4.0)
dc.identifier.studentID546462es_ES
dc.identifier.projectID20987es_ES
dc.departamentoesCirugía, radiología y medicina físicaes_ES
dc.departamentoeuKirurgia,erradiologia eta medikuntza fisikoaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 3.0 España