Show simple item record

dc.contributor.advisorEtxebarria Estankona, Katixa
dc.contributor.authorBordegé Olaizola, Francisco Javier
dc.contributor.otherF. CC. ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
dc.contributor.otherEKONOMIA ETA ENPRESA ZIENTZIEN F.
dc.date.accessioned2023-06-02T14:00:57Z
dc.date.available2023-06-02T14:00:57Z
dc.date.issued2023-06-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/61280
dc.description.abstractLa conformidad se erige como una forma cada vez más habitual de resolución de conflictos penales y su creciente aplicación en las últimas décadas convierte el siguiente análisis en objeto de interés. En el trabajo se valorará la regulación de la conformidad y se apuntarán los principales aspectos positivos y negativos de la misma, así como los peligros que se derivan de su incorrecta aplicación. Además, se expondrán las novedades que introduce el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal para ver cuál es la intención del legislador en el futuro.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subjectregulación de la conformidades_ES
dc.subjectaspectos positivos
dc.subjectaspectos negativos
dc.subjectaplicación incorrecta
dc.titleLa conformidad en el proceso penal español: una lectura críticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2023-02-16T12:31:00Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-CompartirIgual (cc by-nc-sa)
dc.contributor.degreeDoble Grado: Administración y Dirección de Empresas + Derecho
dc.contributor.degreeGradu Bikoitza: Enpresen Administrazio eta Zuzendaritza + Zuzenbidea
dc.identifier.gaurregister129249-879617-05
dc.identifier.gaurassign143102-879617


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual (cc by-nc-sa)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual (cc by-nc-sa)