Show simple item record

dc.contributor.advisorHernantes Colias, Naia
dc.contributor.authorCabrera Escalante, Dilcia Lorelyn
dc.contributor.otherE.U. ENFERMERIA -SAN SEBASTIAN
dc.contributor.otherDONOSTIAKO ERIZAINTZAKO U.E.
dc.date.accessioned2023-06-22T15:47:31Z
dc.date.available2023-06-22T15:47:31Z
dc.date.issued2023-06-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/61531
dc.description.abstractLa enfermería aborda temas prioritarios en la salud de la población, por ello, diferentes organizaciones hacen un llamado para que participe en el ámbito político. A pesar del impacto que puede tener, existe una baja participación en dicho ámbito, lo cual, está determinado por diferentes factores sociales y estructurales. Objetivo: Analizar el desarrollo de la Enfermería en el ámbito político. Metodología: Se ha realizado una revisión de la literatura, mediante la pregunta de investigación ¿Cuál es el desarrollo de Enfermería en el ámbito político?, para ello se definieron palabras claves utilizadas en la base de datos, también se utilizaron filtros y criterios de inclusión y exclusión para acotar la temática. Resultados: Se encontraron una serie de conocimientos y habilidades básicas que debe poseer la enfermera para participar en la arena política, que se relacionan con la profesión y temas políticos. Esto permite a la enfermera influenciar en ámbitos sociales como comunidades, hospitales y el campo científico, a través de acciones sobre Determinantes Sociales de Salud (DSS), economía y sostenibilidad ambiental. Por otro lado, la enfermera, participa a lo largo del proceso político, aunque existe una implicación diferente en cada fase. Discusión: La disciplina ha mostrado un gran desarrollo en temas políticos de salud, no obstante, existe un desconocimiento sobre cómo actuar y participar en cuestiones políticas ya sea por barreras sistemáticas e individuales. Lo cual desemboca en diferentes niveles de participación en los ámbitos sociales y en el proceso político. Conclusiones: Enfermería puede desarrollarse de forma amplia en el ámbito político y puede tener un impacto en la salud. Para ello, son necesarias acciones que doten a enfermería de herramientas que le permitan actuar con confianza en el entorno político. Además, se debe crear conciencia sobre la capacidad en la arena política y promover el reconocimiento por parte de la sociedad en este ámbito.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectenfermeríaes_ES
dc.subjectámbito político
dc.subjectinfluencia
dc.titleDesarrollo de la enfermería en el ámbito político: una revisión narrativaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2023-04-27T11:29:28Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2023, la autora
dc.contributor.degreeGrado en Enfermeríaes_ES
dc.contributor.degreeErizaintzako Gradua
dc.identifier.gaurregister129510-964218-08
dc.identifier.gaurassign146658-964218


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record