Prevalencia de disfunciones de suelo pélvico en mujeres de 18 a 50 años en función de la práctica físico-deportiva y el conocimiento y entrenamiento del suelo pélvico
Fecha
2023-09-05Autor
Vitores García, María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las disfunciones de suelo pélvico (SP) tienen una gran prevalencia entre las mujeres y particularmente entre las deportistas. Este estudio pretende confirmar o desmentir estos resultados y además analizar si el conocimiento sobre el SP, así como su entrenamiento y cuidado están relacionados con su disfunción.
Los objetivos fueron: 1) analizar la prevalencia de incontinencia urinaria (IU) en mujeres de 18-50 años en función del tipo de actividad físico-deportiva (AFD) practicada, y 2) analizar la relación entre la IU, el tipo de AFD practicada y el conocimiento de SP así como su entrenamiento y prevención, y 3) analizar la relación entre la prevalencia de POP, la IU y el tipo de AFD practicada en dichas mujeres.
Los resultados obtenidos mostraron que un 36.5% de las mujeres que practicaban AFD presentaban IU y que las pérdidas de orina aparecían con mayor frecuencia entre las mujeres que realizaban AFD de alto impacto (AI) (57.7%). Los resultados también dejaron al descubierto, que a pesar de que las mujeres afirmaban conocer qué era la IU (94.2%) y el SP (94.4%), y sabían cómo cuidarlo (62.9%), la mayoría de ellas (57.2%) no dedicaban parte de su AFD o entrenamiento habitual a la prevención de posibles disfunciones del SP. Existe una relación entre la AFD de AI con la sintomatología ligada al POP pero no a la IU.
Nuestro estudio concluye que la prevalencia de IU es elevada entre las mujeres que practican AFD de AI y que a pesar de tener un conocimiento elevado sobre la IU y el SP, debería hacerse especial hincapié en resaltar los beneficios de un trabajo de prevención de disfunciones del SP en la práctica físico-deportiva habitual y/o entrenamiento. Estos resultados resultan de interés para educadores físico-deportivos y entrenadores que guíen a las mujeres en su AFD y entrenamientos.