Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Díez, Ana
dc.contributor.authorEguiluz Amorrortu, Oier
dc.contributor.otherF. MEDICINA Y ODONTOLOGIA
dc.contributor.otherMEDIKUNTZA ETA ODONTOLOGIA F.
dc.date.accessioned2023-09-14T13:37:17Z
dc.date.available2023-09-14T13:37:17Z
dc.date.issued2023-09-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/62549
dc.description.abstract[ES] La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica y sistémica. Pese a tener una prevalencia menor en la edad pediátrica, el impacto en la salud física y mental es probablemente más prominente en este grupo etario. Además, las características clínicas y etiológicas también difieren particularmente de las del adulto. Los últimos descubrimientos respecto a los mecanismos etiopatogénicos de la enfermedad han abierto numerosos horizontes de investigación, especialmente en el ámbito del tratamiento. Actualmente existen numerosos abordajes terapéuticos para hacer frente a la psoriasis, pero en la edad pediátrica no existen guías establecidas. Este trabajo tiene como objetivo revisar la información más actualizada en relación a la etiología y fisiopatogenia de la enfermedad; así como de las diferentes terapias dirigidas contra ella, especialmente de la psoriasis moderada/grave. Se realizó una revisión de la literatura contenida en la base de datos PubMed. La información disponible parece indicar que los nuevos agentes biológicos aprobados en los niños (etanercept, adalimumab, ustekinumab, secukinumab e ixekizumab) se muestran como un potencial terapéutico igual o superior (en términos de eficacia y seguridad), en comparación con las terapias sistémicas convencionales (metotrexato, acitretina y ciclosporina). Las principales desventajas de estos productos son su alto coste y la necesidad de realizar más estudios en la población infanto-juvenil. Los próximos años serán determinantes para resolver dichas cuestiones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectpsoriasis pediátricaes_ES
dc.subjectterapia biológicaes_ES
dc.subjectetanerceptes_ES
dc.subjectadalimumabes_ES
dc.subjectustekinumabes_ES
dc.subjectsecukinumabes_ES
dc.subjectixekizumabes_ES
dc.titlePsoriasis pediátrica: abordaje terapéutico actual y perspectivas de futuroes_ES
dc.title.alternativeEl potencial de la terapia biológica como alternativa a las terapias convencionales frente a la psoriasis moderada y severa en pacientes pediátricos.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2022-04-25T07:44:33Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder©2022, Oier Eguiluz Amorrortu
dc.contributor.degreeGrado en Medicina;;Medikuntzako Graduaes_ES
dc.identifier.gaurassign125988-833854


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record