Show simple item record

dc.contributor.advisorLauzirika Morea, Arantzazu ORCID
dc.contributor.authorMartín Valdanzo, Gemma
dc.date2025-07-14
dc.date.accessioned2023-09-29T08:43:38Z
dc.date.available2023-09-29T08:43:38Z
dc.date.issued2023-07-14
dc.date.submitted2023-07-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/62708
dc.description282 p.es_ES
dc.description.abstractLa investigación realiza un análisis sobre la resignificación de la idea de paisaje a partir de los procesos de desindustrialización y los diferentes modelos de regeneración urbana de los espacios industriales y fabriles, y su vinculación con las prácticas artísticas contemporáneas. Los rastros, las huellas, o los vestigios de la arqueología postindustrial que aún queda latente en los espacios abandonados, se convierten en material de investigación, intervención y análisis en la obra de diferentes artistas. Enfocamos esta investigación como un archivo donde las propuestas y obras artísticas evidencian, resaltan o denuncian este tipo de transiciones o transformaciones del paisaje, incidiendo en el proceso y en las estrategias del arte como modelos de activación.En el proceso nos encontramos con cuestiones como el vacío, o ese tiempo de espera de los espacios entre la ocupación, posterior desocupación industrial y un uso aún por definir. Ese tiempo indefinido de camino hacia un futuro mejor, convierte el ¿mientras tanto¿ en algo que supera muchas veces la escala de la vida activa de los vecinos del lugar, que buscan en el trabajo colectivo y en la cultura soluciones transitorias aplicadas al día a día. La investigación analiza estas cuestiones y todos los elementos que se entrecruzan en los diversos destinos de estos paisajes que se abandonan, se mantienen, se activan, se regeneran, o se transforman sin dejar rastro de lo que fueron en el pasado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.titleDerivas artísticas como aproximación al vacío arqueológico del paisaje postindustrial: ruinas, vestigios y descampadoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2023 GEMMA MARTIN VALDANZO (cc by-nc-sa 4.0)
dc.identifier.studentID782547es_ES
dc.identifier.projectID17916es_ES
dc.departamentoesEscultura y Arte y Tecnologíaes_ES
dc.departamentoeuEskultura eta Arte eta Teknologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España