Show simple item record

dc.contributor.authorDe la Peña Esteban, Joseba Iñaki ORCID
dc.contributor.authorPeña Cerezo, Miguel Ángel ORCID
dc.contributor.authorFotinopoulou Basurko, Olga ORCID
dc.date.accessioned2024-01-24T17:49:01Z
dc.date.available2024-01-24T17:49:01Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationAnales Del Instituto De Actuarios Españoles (24) : 1-22 (2023)es_ES
dc.identifier.issn2531-2308
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/64300
dc.description.abstractCon el fin de racionalizar las indemnizaciones producidas por los siniestros personales de los accidentes de circulación, en España se ha fijado un Baremo (Ley 35/2015, de 22 septiembre) que además de establecer compensaciones por perjuicios personales o no patrimoniales, se sistematizan y dotan de sustantividad propia las indemnizaciones por daños patrimoniales (daño emergente y lucro cesante). A diferencia del anterior baremo, el Baremo de 2015 se desarrolla en base a una metodología actuarial para los casos de fallecimiento, invalidez y ayudas a terceras personas, dotándose de una amplia casuística. No obstante, se prevén determinados casos en los que resulta pertinente la realización de una valoración actuarial individualizada que conducirá a la determinación de la cuantía de la indemnización correspondiente. El objetivo del presente trabajo es contrastar la idoneidad de los factores (biométricos, económicos e institucionales) que afectan a la valoración actuarial del lucro cesante en el nuevo Baremo (siguiendo la metodología expuesta en las Bases Técnicas Actuariales), en los casos en los que el accidentado termine en una incapacidad permanente. Esta contrastación indica una serie de casos en los que puede ser pertinente una valoración individualizada que se escapa de los límites fijados en el Baremo. Por otra parte, la contrastación individualizada de los factores significativos identifica la influencia de cada factor en la indemnización final y ayuda a la comprensión de la indemnización final obtenida.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto de Actuarios Españoleses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectvaloración actuariales_ES
dc.subjectlucro cesantees_ES
dc.subjectbaremoes_ES
dc.subjectSeguridad Sociales_ES
dc.titleLucro cesante por invalidez permanente derivada de accidente de circulación: valoración versus baremoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderDerechos de autor 2023 J. Iñaki De La Peña, Miguel Ángel Peña, Olga Fotinopoulou. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.actuarios.org/index.php/aiae/article/view/35es_ES
dc.identifier.doi10.26360/2018_1
dc.departamentoesEconomía financiera Ies_ES
dc.departamentoeuFinantza ekonomia Ies_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos de autor 2023 J. Iñaki De La Peña, Miguel Ángel Peña, Olga Fotinopoulou. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos de autor 2023 J. Iñaki De La Peña, Miguel Ángel Peña, Olga Fotinopoulou. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.