Show simple item record

dc.contributor.authorMínguez Blasco, Raúl
dc.date.accessioned2024-02-08T08:08:57Z
dc.date.available2024-02-08T08:08:57Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationHispania Nova (18) : 419-449 (2020)es_ES
dc.identifier.issn1138-7319
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/64896
dc.description.abstractEl Sexenio Democrático (1868-1874) fue un periodo convulso de la historia contemporánea española en el que la posición estable que la Iglesia española había alcanzado tras el Concordato de 1851 quedó en entredicho. Como consecuencia del proceso de feminización religiosa iniciado en las décadas anteriores, el debate público sobre la religión tuvo un importante componente de género. A pesar de las críticas de revolucionarios y secularistas, algunas mujeres que se presentaron a sí mismas como esposas y madres católicas se opusieron públicamente a las medidas gubernamentales que fueron en contra de los intereses eclesiásticos. Este artículo pretende reflexionar en torno a la agencia o capacidad de acción de las mujeres católicas y analiza la manera en que el antiliberalismo concibió la relación entre la esfera pública y la privada.es_ES
dc.description.sponsorshipThis project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under the Marie Skłodowska-Curie grant agreement No 796098 . El autor pertenece también a los proyectos de investigación HAR2016-78223-C2-1-P / GIU17/037 (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, FEDER y UPV/EHU) y PGC2018-097445-A-C22 (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Carlos IIIes_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/EC/H2020/796098es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectSexenio Democráticoes_ES
dc.subjectgénero
dc.subjectreligión
dc.subjectsecularismo
dc.subjectantiliberalismo
dc.subjectagencia
dc.titleEntre el hogar y la calle. La movilización política de mujeres católicas durante el Sexenio Democrático.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderCopyright: © HISPANIA NOVA debidamente . Los textos publicados en esta revista están bajo una licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica y no haga con ellos obras derivadas.
dc.relation.publisherversionhttps://e-revistas.uc3m.es/index.php/HISPNOV/article/view/5113
dc.identifier.doi10.20318/hn.2020.5113
dc.contributor.funderEuropean Commission
dc.departamentoesHistoria contemporáneaes_ES
dc.departamentoeuHistoria garaikideaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Copyright: © HISPANIA NOVA debidamente  . Los textos publicados en esta revista están bajo una licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica y no haga con ellos obras derivadas.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Copyright: © HISPANIA NOVA debidamente . Los textos publicados en esta revista están bajo una licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica y no haga con ellos obras derivadas.