Show simple item record

dc.contributor.authorSampedro Alegría, Aiora
dc.date.accessioned2024-02-08T09:40:22Z
dc.date.available2024-02-08T09:40:22Z
dc.date.issued2020-07
dc.identifier.citationÍnsula: Revista de Letras y Ciencias Humanas 883-884 : 40-42 (2020)es_ES
dc.identifier.issn0020-4536
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/65090
dc.description.abstractEste artículo pretende arrojar luz sobre las estrategias de traducción entre la lengua origen, euskara y la lengua meta, castellano, utilizadas por el escritor vasco Harkaitz Cano; y cómo estas han influido en su expansión en el mercado internacional literario y su consagración como autor dentro del sistema literario vasco.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherÍnsula
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectsistema literarioes_ES
dc.subjectliteratura vasca
dc.subjectHarkaitz Cano
dc.subjecttraducción
dc.subjecteuskera
dc.subjectcastellano
dc.titleHarkaitz Cano: del silencio de las traduccioneses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holder(c) 2020 La autora e Ínsula
dc.departamentoesDidáctica de la Lengua y la Literaturaes_ES
dc.departamentoeuHizkuntzaren eta literaturaren didaktikaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record