Show simple item record

dc.contributor.authorAlvarez Gila, Oscar
dc.date.accessioned2024-02-08T11:24:56Z
dc.date.available2024-02-08T11:24:56Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.isbn9788477378174
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/65587
dc.description.abstractEsta obra aborda la existencia entre las colectividades de inmigrantes vascos en América de símbolos comunes previos y alternativos a la ikurriña. Pone especial énfasis en la difusión de un hasta ahora casi desconocido primer modelo de bandera vasco-navarra en Argentina, Uruguay y Cuba, así como en los motivos por los que, tras su temprano éxito en la diáspora, este emblema comenzó a perder visibilidad. Tras varios intentos de crear en América modelos autóctonos de bandera vasca (basados en símbolos previamente implantados, como el árbol de Gernika, o en diseños que hoy llaman la atención por su originalidad respecto a la tradición emblemática vasca, como el de Florencio Basaldua), describe finalmente el proceso que llevó a la definitiva implantación del modelo de la ikurriña diseñado por Sabino Arana.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSílexes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectdiáspora vascaes_ES
dc.subjectAmérica
dc.subjectbanderas
dc.subjectsimbología
dc.subjectidentidad nacional
dc.subjectikurriña
dc.subjectnacionalismo
dc.titleAntes de la ikurriña. Banderas, símbolos e identidad vasca en América (1880-1935)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.rights.holder© 2019 Óscar Álvarez Gila y Silex
dc.departamentoesHistoria medieval, moderna y de Américaes_ES
dc.departamentoeuFilologia eta Historiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record