Show simple item record

dc.contributor.authorFernández Muerza, Alex ORCID
dc.date.accessioned2024-02-08T11:46:07Z
dc.date.available2024-02-08T11:46:07Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationPeriodismo y divulgación científica: tendencias en el ámbito iberoamericano : 280-309 (2011)es_ES
dc.identifier.isbn978-84-9940-284-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/65727
dc.description.abstractEste capítulo del libro explica cómo ha afectado Internet a los científicos y las revistas científicas, la irrupción de Internet en instituciones, empresas científicas y sus gabinetes de comunicación, el periodismo científico y la divulgación de la ciencia ante la llegada de Internet, los periodistas científicos y divulgadores en Internet, el predominio anglosajón en ciencia, también en Internet, y herramientas tecnológicas comunicativas e informativas digitales aplicadas a la ciencia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBiblioteca Nueva : Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo : Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectperiodismo científicoes_ES
dc.subjectinternet
dc.subjectdivulgación
dc.subjectcomunicación
dc.titleLa ciencia en Internet y en otros soportes interactivoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.holder© Los autores 2011 / © Editorial Biblioteca Nueva S.L., Masdrid 2011*
dc.relation.publisherversionhttps://roderic.uv.es/items/bfdef6a3-655a-4137-afbe-55d12504fdf6
dc.departamentoesPeriodismoes_ES
dc.departamentoeuKazetaritzaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record