Show simple item record

dc.contributor.authorZubiaga Arana, Erik
dc.date.accessioned2024-04-08T16:54:31Z
dc.date.available2024-04-08T16:54:31Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationEspacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea (35) : 39-62 (2023)es_ES
dc.identifier.issn2340-1451
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/66559
dc.description.abstractEl texto aborda de manera específica los casos de las mujeres sentenciadas por los tribunales militares en el País Vasco durante la inmediata posguerra. El estudio da a conocer no solo las sentencias falladas contra este colectivo, sino que ofrece también un análisis sobre el perfil político y social de la represión de género. A tal efecto, se atiende a las distintas particularidades que condicionaron el ejercicio de la represión en el País Vasco, por un lado, la particular coyuntura de cada una de las tres provincias ante la sublevación militar y la guerra, y por otro, la presencia de católicas, defensoras del orden tradicional, entre las procesadas. A su vez, se analizan los cargos imputados con el objeto de conocer hasta qué punto el castigo sobre las militantes o simpatizantes de una u otra opción política descansaron sobre criterios punitivos diferenciales. Por último, se dedica un apartado destinada a tratar someramente tanto el gradual proceso de excarcelación que tuvo lugar a partir de 1940, así como el rol que el nuevo Estado reservó a las mujeres.es_ES
dc.description.sponsorshipEste artículo se ha beneficiado de la participación de su autor en el grupo reconocido por el Sistema Universitario Vasco «Nacionalización, Estado y violencia políticas. Estudios de la Historia Social» (IT-1531-22; IP Antonio Rivera). Asimismo, participa del proyecto «Microhistoria de la violencia nacionalista» del Ministerio de Ciencia e Innovación (Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectrepresión de géneroes_ES
dc.subjecttribunales militareses_ES
dc.subjectPaís Vascoes_ES
dc.subjectguerraes_ES
dc.subjectposguerraes_ES
dc.titleCautivas y desarmadas. Mujeres ante los consejos de guerra en el País Vasco (1936-1945)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holder(cc) 2023 UNED bajo licencia Creative Commons Reconocimiento No-Comercial 4.0 Internacionales_ES
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.uned.es/index.php/ETFV/article/view/35665es_ES
dc.identifier.doi10.5944/etfv.35.2023.35665
dc.departamentoesHistoria contemporáneaes_ES
dc.departamentoeuHistoria garaikideaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

(cc) 2023 UNED bajo licencia Creative Commons Reconocimiento No-Comercial 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as (cc) 2023 UNED bajo licencia Creative Commons Reconocimiento No-Comercial 4.0 Internacional