Mujeres y trabajo en el Bilbao contemporáneo (1800-1936)
View/ Open
Date
2020Author
Pareja Alonso, Arantza
Metadata
Show full item record
Mujeres de vanguardia en Bilbao (1800-1936) : 31-45 (2020)
Abstract
Si tuviéramos que describir la relación entre las mujeres y el trabajo a lo largo de la historia contemporánea hasta la actualidad, podríamos caracterizarla como una relación controvertida, especialmente a partir de mediados del siglo XIX. Las sociedades se industrializan y aumenta el proceso de urbanización, dando lugar a nuevos escenarios donde habitar y trabajar –en ciudades antiguas o en las nuevas urbes industriales-. El trabajo sale de la casa, de la tierra y del empeño del conjunto familiar; a cambio, la supervivencia del grupo doméstico dependerá de un salario obtenido del trabajo en la mina, en el puerto, en la gran fábrica, en los nuevos talleres urbanos, o en el moderno sector de los servicios urbanos. En este sentido, la moderna sociedad se monetariza tanto para obtener el sustento como para consumir lo necesario para la vida elemental: el alquiler de la casa, la comida, la ropa, y por último, también el ocio