Show simple item record

dc.contributor.advisorPaz Alonso, Pedro M.
dc.contributor.advisorSoto Blanco, David
dc.contributor.authorMargolles García, Pedro
dc.date.accessioned2024-04-15T09:08:06Z
dc.date.available2024-04-15T09:08:06Z
dc.date.issued2023-11-03
dc.date.submitted2023-11-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/66667
dc.description205 p.es_ES
dc.description.abstractLa comunicación humana y comprensión del mundo dependen en gran medida de las palabras y conceptos que empleamos. En el marco de esta tesis, mi investigación se enfoca en comprender la naturaleza dinámica de las representaciones conceptuales en el cerebro humano. Mi objetivo es investigar cómo procesos naturales, como el envejecimiento, impactan en las representaciones conceptuales a nivel neural. Además, busco explorar las posibilidades de la neuromodulación artificial a través del neurofeedback decodificado -fMRI-DecNef-, utilizando técnicas de aprendizaje automático (machine learning) y resonancia magnética funcional. En mi primer estudio, examiné cómo el envejecimiento afecta a las representaciones neurales de categorías semánticas, específicamente en la distinción entre seres vivos y objetos inanimados. Para ello, hice uso de métodos avanzados de análisis multivariado y computacionales. Los resultados revelaron que, con el envejecimiento, las representaciones de estas categorías muestran una disminución en su distintividad y especificidad en ciertas regiones cerebrales. En mi segundo estudio, desarrollé y puse a prueba un innovador protocolo de fMRI-DecNef, con la intención de investigar su potencial para manipular las representaciones conceptuales a nivel neural y explorar su viabilidad en el abordaje de ciertos trastornos o deterioros cognitivos asociados a la edad. El objetivo principal fue investigar la capacidad de este enfoque para dotar de forma inconsciente de nuevos significados a estímulos previamente neutrales, por medio de aprendizaje asociativo. Los resultados sugieren que el fMRI-DecNef puede reconfigurar las representaciones conceptuales de manera inconsciente. Ambos hallazgos amplían nuestro entendimiento sobre la formación y modificación de las representaciones conceptuales a lo largo del tiempo, y presentan oportunidades prometedoras para el desarrollo de terapias que utilicen técnicas de neuromodulación y neurofeedback decodificado.es_ES
dc.description.sponsorshipBCBL: basque center on cognition, brain and languagees_ES
dc.language.isoeuses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectsemanticses_ES
dc.subjectcognitive functioninges_ES
dc.subjectbrain funtiones_ES
dc.subjectsemánticaes_ES
dc.subjectfunción cognitivaes_ES
dc.subjectfunción cerebrales_ES
dc.titleThe dynamic nature of conceptual representations in the human brain: Insights from aging and decoded neurofeedbackes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2023 PEDRO MARGOLLES GARCIA (cc by 4.0)
dc.identifier.studentID588228
dc.identifier.projectID22183
dc.departamentoesLengua Vasca y Comunicaciónes_ES
dc.departamentoeuEuskal Hizkuntza eta Komunikazioaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 3.0 España