Cómo integrar la investigación cualitativa en el diseño de proyectos educativos. Una propuesta para la mejora de los Trabajos Fin de Grado de educación
Ver/
Fecha
2024Autor
Gómez Pintado, Ainhoa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
European Public & Social Innovation Review 9 : 1-19 (2024)
Resumen
Introducción: Los Trabajos Fin de Grado (TFG) en los grados de Educación Infantil y Primaria suelen incluir propuestas educativas teóricas o prácticas. Este escrito propone integrar instrumentos de investigación cualitativa en dichas propuestas para aportar mayor profundidad. Metodología: Se sugiere utilizar el estudio de caso como marco metodológico, empleando instrumentos como documentación audiovisual, notas de campo, grupos focales y entrevistas. Además, se plantea el uso de procesos de análisis como la categorización de la información. Resultados: La inclusión de herramientas cualitativas en los TFG enriquece el trabajo, permitiendo una comprensión más profunda de las opiniones del personal escolar y los participantes en la propuesta. También mejora la documentación de la práctica y los criterios de evaluación tanto del alumnado como de la propuesta. Discusión: El uso de estos instrumentos facilita una visión más completa y detallada de los proyectos educativos, proporcionando datos más sólidos y útiles para la evaluación y análisis de las propuestas presentadas en los TFG. Conclusiones: La utilización de instrumentos cualitativos en los TFG mejora significativamente la calidad de los trabajos al proporcionar una mayor profundidad y rigor en la investigación educativa.