De los disquetes a la inteligencia artificial
Fecha
2024Autor
Sáiz Gómez, José Miguel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cabás (31) : 275-281 (2024)
Resumen
In 1986, the CEIP Gerardo Diego in Cantabria initiated the Atenea project. This project aimed to integrate computer science and video into primary and secondary education, thus marking the beginning of the New Information and Communication Technologies (ICT) in classrooms. Despite the teachers’ expectations, the lack of familiarity with technology poses challenges in the initial encounters with computers, which operate with text commands and error-prone flexible disks. Teacher training becomes a priority, and the arrival of the Programa Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (PNTIC) in 1989 promotes the adoption of technology in classrooms, although challenges of obsolescence and constant adaptation persist. Nevertheless, the integration of technology is being discovered as an advancement that facilitates life and improves education; En 1986, el CEIP Gerardo Diego en Cantabria inicia el proyecto Atenea. Este proyecto estaba enfocado a integrar la informática y el video en la educación primaria y secundaria, marcando así el inicio de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las aulas. A pesar de la expectativa del profesorado, la falta de familiaridad con la tecnología genera desafíos en los primeros encuentros con los ordenadores, que operan con comandos de texto y discos flexibles propensos a errores. La formación del profesorado se convierte en una prioridad, y la llegada del Programa Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (PNTIC) en 1989 impulsa la adopción de tecnología en las aulas, aunque los desafíos de obsolescencia y adaptación constante continúan. A pesar de ello, se va descubriendo la integración de la tecnología como un avance que facilita la vida y mejora la educación