La adicción a la compra de Bizkaia. Un estudio empírico de su relación con los valores personales
Ver/
Fecha
2005-07-05Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación de la compra compulsiva se ha adherido a modelos deterministas de la adicción, recurriendo principalmente a variables de psicología clínica y personalidad para descubrir por qué algunos consumidores desarrollan una adición a la compra.Se ha desestimado la voluntad como factor determinante, y por ello, no
se ha analizado el papel que el sistema personal de valores puede jugar en el desarrollo de este patrón de comportamiento. En esta tesis se someten
a pruebas de una serie de hipótesis acerca de la relación entre la jerarquía personal de valore sy la tendencia a la compra compulsiva.
Los análisis de un diario y de los datos de una encuesta proporcionan unos resultados que cuestionan el modelo determinista dominante y apuntan a la necesidad de considerar la estructura de motivaciones conscientes en
el desarrollo y el autocontrol de la adicción a la compra.