UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Item erakusi 
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Argitalpenak - UPV/EHU
  • UPV/EHU - Bestelako argitalpenak
  • Enpresen zuzendaritza eta administraziorako aldizkaria
  • 16 Zenbakia (2009
  • Item erakusi
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Argitalpenak - UPV/EHU
  • UPV/EHU - Bestelako argitalpenak
  • Enpresen zuzendaritza eta administraziorako aldizkaria
  • 16 Zenbakia (2009
  • Item erakusi
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una aproximación al origen de la crisis financiera internacional

Thumbnail
Ikusi/Ireki
16_3.pdf (500.2Kb)
Data
2009
Egilea
Garmendia Ibáñez, Jesús
Metadata
Itemaren erregistro osoa erakusten du
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Revista de Dirección y Administración de Empresas = Enpresen Zuzendaritza eta Administrazio Aldizkaria (16) : 43-63 (2009)
URI
http://hdl.handle.net/10810/9805
Laburpena
El objetivo de este artículo es ofrecer una primera aproximación a las razones que hicieron posible el exceso de crédito generador de las burbujas sucesivas y de la crisis actual. El detonante de la crisis fue el estallido de la burbuja inmobiliaria que se había ido formando en los años anteriores. No en vano se le conoce como la crisis subprime. Sin embargo, ni esta ni las demás habrían podido inflarse sin el exceso de crédito proporcionado al sistema económico por las entidades financieras. La raíz del problema no está en el mercado subprime, sino en el sistema financiero internacional que permitió generar una crisis de semejante dimensión. Las razones que hicieron posible el exceso de crédito generador de las burbujas sucesivas fueron varias. En el primer apartado se mostrará el contexto creado por la política monetaria de los Bancos Centrales. En el segundo, las principales novedades fi nancieras y el marco regulatorio en el que surgieron. Los apartados cuarto y quinto, respectivamente, abordarán la responsabilidad de las agencias de calificación y de los incentivos con que operaban los agentes. El sexto epígrafe se dedicará al desajuste estructural de las balanzas de pagos, otra pieza clave para entender la facilidad con que los Estados Unidos y otros países se embarcaron en un crecimiento cada vez más desequilibrado. El estallido de la crisis y su rápida propagación pondrá fin a la exposición del camino que condujo a la crisis actual.
Collections
  • 16 Zenbakia (2009

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka