UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • Revistas - UPV/EHU
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Revista de dirección y administración de empresas
  • Número 08 (2000)
  • View Item
  •   Home
  • Revistas - UPV/EHU
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Revista de dirección y administración de empresas
  • Número 08 (2000)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Globalización de los mercados: el caso de Brasil

Thumbnail
View/Open
7.pdf (1.515Mb)
Date
2000
Author
Tamayo Orbegozo, Unai
Mendizabal Zubeldia, Alaitz
Metadata
Show full item record
Revista de Dirección y Administración de Empresas = Enpresen Zuzendaritza eta Administrazio Aldizkaria (8) : 7-16 (2000)
URI
http://hdl.handle.net/10810/10975
Abstract
En el presente trabajo pretendemos mostrar que nadie está a salvo de la globalidad, que la economía actual es intrínsecamente internacional y que cada vez lo va a ser más. Se dan un cúmulo de realidades en este sentido que afectan a las empresas de todo el mundo. Por ello, consideramos necesario que esta realidad sea tenida en cuenta por parte de cualquier empresa, puesto que deberá evaluar si sus ventajas competitivas y su rentabilidad tienen mayores posibilidades en el ámbito local o internacional. Este artículo explica que en el caso de Brasil, la estabilidad político-social de su economía sea la que probablemente marque las pautas futuras en las relaciones comerciales o de inversión.
Collections
  • Número 08 (2000)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE