UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Arte y Humanidades
  • View Item
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Arte y Humanidades
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arquitectura, diseño, escultura, naturaleza: una identidad proyectiva

Thumbnail
View/Open
Texto completo (15.26Mb)
Date
2014-05-12
Author
Pariente Yela, Juan José
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/12418
Abstract
Desde una impersonal'/científica concepción generalista y hermenéutica regulada por el término proyecto entendido como no-obre, se estudian multitud de publicaciones (a modo de textos sagrados: libros tesis, revistas, prensa) relacionados con arquitectura, diseño, escultura, // valorando su orientación (oriental incluso) hacia la naturaleza. Para determinar nuestra' identidad (dni) en Tanto FILOSOFIA PERENNE (más allá del tiempo y el espacio), comprendida en la extensa bibliografía (disciplinas muy' diversas) totalmente citada a modo de ilustraciones en el trabajo, se estructura dualmente un extenso índice-guía: 01 SOBRE LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO (7 parágrafos con 53 subparágrafos) y 02 PRINCIPIOS DE IDENTIDAD (10 parágrafos con 133 subparágrafos). Términos/conceptos como paradoja circularidad viciosa o ensimismamiento, en su reiteración van dotando de identidad al trabajo, al tiempo que van desmontando (vacuidad) la lectura única' (exclusiva) de toda identidad, sustituida por la concepción de una' más (inclusiva) entre otras identidades posibles (potencialidad del proyecto). El constante entrelazamiento (texto original'/cita a modo de doble espiral ADN o DNA) en cada capítulo (parágrafo y subparágrafo) de las 4 disciplinas titulares (Arquitectura, Diseño, Escultura, Naturaleza) resultaría metafóricamente equiparable a la infinita combinatoria en el genoma (Adenina, Guanina, Tiamina, Citosina, o 4 nucleótidos del ADN). Así la ensimismada circularidad viciosa (plana) podría transformarse en comprensiva doble espiral (2 tomos) tridimensional que ilumine las claves de la vida (creativa incluso, mediando el código de la replicación del ADN). La enigmática (búsqueda/investigación) presentación del trabajo en 2 pesada y escultóricos volúmenes negros, puede sugerir la caja negra' (son dos y no negras, al investigar) de los aviones, que al abrirla/s aparece un oculto/desvelado conocimiento multicolor (amarillo, verde, rojo, azul y blanco) que debidamente secuenciado (claves del genoma) descubre científicamente' el arte de volar por el espacio intemporal de diversa disciplinas. Después de una lectura fractal' de la tesis, la ausencia de conclusiones (e imágenes) / no-obra, es consecuencia del vital (A.D. e N. con INSTRUCCIONES DE USO en 00.5) devenir transpersonal: yo /nosotros / ello, donde la naturaleza exterior se funde con la interior en una concluyente PROYECTACION INTEGRADA.
Collections
  • TD-Arte y Humanidades

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE