UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elaboración y caracterización de aleaciones con memoria de forma monocristalinas de Cu-Al-Ni y Cu-Al-Be para altas temperaturas

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (52.25Mb)
Tesis Confidencial (88.47Mb)
Date
2015-06-25
Author
López Ferreño, Iñaki
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/21688
Abstract
Las aleaciones con memoria de forma son materiales inteligentes que secaracterizan por una transformación martensítica termoelástica entre una fase austenitade alta temperatura y una fase martensita de baja temperatura. Estos materiales sonfácilmente deformables en fase martensita y son capaces de recuperar su forma inicial,mediante el efecto de memoria de forma, calentándolos hasta su fase austenita. Duranteeste proceso de recuperación de su forma original son capaces de realizar una fuerzaimportante; de hecho, son uno de los materiales que más trabajo pueden hacer porunidad de masa lo que los hace interesantes para diferentes aplicaciones industriales,especialmente en la industria aeroespacial y aeronáutica. El presente trabajo deinvestigación se ha centrado en la elaboración y caracterización termomecánica dealeaciones con memoria de forma monocristalinas capaces de trabajar en un ampliorango de temperaturas, incluido el rango de temperaturas entre 100-200ºC para el cual existe una demanda tecnológica de estos materiales. Para ello se han diseñado,construido y puesto en funcionamiento diversos hornos de crecimiento monocristalino y se ha desarrollado la metodología para producir estas aleaciones de una formareproducible. Por otra parte la transformación martensítica ha sido estudiada mediante diferentes técnicas incluidas técnicas desarrolladas en este trabajo que permiten caracterizar el efecto memoria
Collections
  • TD-Ciencias

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka