UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Bilatu 
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Ikerketarako Taldeak, Institutuak eta Gune Kolaboratzaileak
  • Kriminologiaren Euskal Institutua
  • Eguzkilore : cuaderno del Instituto Vasco de Criminología
  • 18 Zenbakia (2004)
  • Bilatu
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Ikerketarako Taldeak, Institutuak eta Gune Kolaboratzaileak
  • Kriminologiaren Euskal Institutua
  • Eguzkilore : cuaderno del Instituto Vasco de Criminología
  • 18 Zenbakia (2004)
  • Bilatu
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bilatu

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Iragazkiak

Muga ezazu bilaketa iragazkiak erabiliz

19-tik 1-10 emaitza erakusten

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El suicidio por degüello y su incidencia en Gipuzkoa a finales del siglo XX 

Valle Pérez, David del (Instituto Vasco de Criminología, 2004)
[ES] Se revisa la técnica de muerte por degüello en su etiología médico-legal suicida, detallando los hallazgos más característicos en su ejecución, junto con las peculiaridades más relevantes derivadas de una ampliada ...
Thumbnail

Deporte y violencia: los fenómenos de violencia ligados a las manifestaciones deportivas y las respuestas del ordenamiento jurídico. El caso italiano 

Foffani, Luigi (Instituto Vasco de Criminología, 2004)
[ES] La violencia que se desarrolla en torno a los acontecimientos deportivos pertenece a las nuevas fuentes de peligro características de la actual “sociedad de riesgo”. Este fenómeno determina una atención creciente por ...
Thumbnail

El concepto del cuerpo, de la vida y de la violencia en las nuevas tribus urbanas 

Clemente, Miguel (Instituto Vasco de Criminología, 2004)
[ES] El análisis de la cultura de los jóvenes implica el estudio de la denominada “cibercultura”, y dentro de ésta es importante la noción del cuerpo para así determinar el sentido de la agresión física. Los jóvenes dentro ...
Thumbnail

Violencia y política: de la guerra santa a la radicalidad. Notas sobre las contestaciones violentas de adolescentes y jóvenes 

Funes, Jaume (Instituto Vasco de Criminología, 2004)
[ES] La construcción social en el imaginario colectivo de la llamada “violencia juvenil” tiene nuevos componentes desplazando parcialmente otros con mayor presencia en otros momentos. Partiendo de esta afirmación, se realiza ...
Thumbnail

Sociología del fenómeno sectario: elementos para su interpretación 

Canteras Murillo, Andrés (Instituto Vasco de Criminología, 2004)
[ES] Las sociedades modernas se encuentran en un proceso de reconfiguración socio-religiosa. En este contexto, la vertiginosa proliferación registrada en los últimos años de un número indeterminado de asociaciones ...
Thumbnail

Las sectas destructivas ante el derecho 

Maqueda Abreu, María Luisa (Instituto Vasco de Criminología, 2004)
[ES] La existencia de grupos que, al amparo de la libertad religiosa, infringen la ley plantea el problema, entre otros, del peligro de la legitimación de una intervención abusiva del Estado en la esfera de la libertad de ...
Thumbnail

La actuación de las sectas coercitivas 

Rodríguez Carballeira, Álvaro (Instituto Vasco de Criminología, 2004)
[ES] El elemento que define más plenamente a las sectas coercitivas es el de los medios coactivo-coercitivos que ponen en marcha para lograr la sumisión de sus miembros. Partiendo de este planteamiento, se explica desde ...
Thumbnail

El islam: descripción actual, dimensión mundial, movimientos islámicos 

Flaquer, Jaume (Instituto Vasco de Criminología, 2004)
[ES] Se describe el Islam actual en su dimensión religiosa, explicando los pilares, o mandamientos, en los que se sustenta, pilares que definen la mayor o menor ortodoxia de las numerosas sectas musulmanas existentes. ...
Thumbnail

Estrategias policiales y otros mecanismos de prevención 

Domínguez Figueirido, José Luis (Instituto Vasco de Criminología, 2004)
[ES] Tras realizar un breve repaso de los puntos sobre los que se apoya en Europa la estrategia pública frente al fenómeno de las sectas destructivas, se muestra un ejemplo de dicha labor en un ámbito concreto: el relativo ...
Thumbnail

El derecho penal ante el fenómeno sectario 

Tamarit Sumalla, Josep Mª (Instituto Vasco de Criminología, 2004)
[ES] El fenómeno de las sectas destructivas pone de manifiesto los riesgos de un abusivo recurso a la vía punitiva, por lo que el Derecho penal debe hacer frente a diversas dificultades para adentrarse en el terreno de las ...
  • 1
  • 2

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Discover

EgileaASUA BATARRITA, MARIA ADELA (1)Canteras Murillo, Andrés (1)Castro-Jover, Adoración (1)Clemente, Miguel (1)... View MoreTipo documentoinfo:eu-repo/semantics/article (19)Date Issued2004 (19)Idioma(ISO)spa (19)

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka