Número 30 (2013)
Movilidad geográfica en el Imperio Romano. Prácticas religiosas y funerarias
Recent Submissions
-
Praenestini en "Aquileia": movilidad de "gentes" y cultos en época republicana
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2013)La difusión de nuevos cultos fue un fenómeno parejo al proceso de colonización de la Galia Cisalpina, manifestándose en las primeras fundaciones coloniales de los siglos III y II a.C. En la deducción que se produjo en ... -
Entre la "urbs" y el "fundus": conmemoración funeraria y honorífica de las élites locales hispano-romanas en sus propiedades rústicas
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2013)En este trabajo intentamos mostrar la estrecha relación que mantuvieron los miembros de las élites municipales hispanas con sus propiedades rústicas. Como possessores agrícolas, muchos miembros de las aristocracias locales ... -
La biblioteca cristiana de los padres hispanovisigodos (siglos VI-VII)
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2013)Este artículo ofrece una presentación general de los autores cristianos latinos y griegos conocidos en la Hispania visigoda durante los siglos vi-vii. Se ofrece asimismo un inventario pormenorizado de las obras de la ... -
La Antigüedad Clásica a comienzos del siglo XXI. El Informe "OCD"4
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2013)Ninguna otra enciclopedia clásica concisa se ha planeado con tanto cuidado ni se ha preparado con la colaboración de expertos tan eminentes en las principales áreas del saber como The Oxford Classical Dictionary. La cuarta ...