Itemaren erregistro erraza erakusten du
Sobre los fonemas vibrantes y afines de la lengua íbera
dc.contributor.author | Rodríguez Ramos, Jesús | |
dc.date.accessioned | 2019-12-11T16:57:34Z | |
dc.date.available | 2019-12-11T16:57:34Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.citation | Veleia 20 : 341-350 (2003) | |
dc.identifier.issn | 0213-2095 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/36794 | |
dc.description.abstract | En este artículo se intenta precisar el valor fonológico de los signos íberos r y r, utilizándose para ello todos los indicios posibles, incluidos los de fonética sintáctica y tipología lingüística. La conclusión es que r es la �r� más normal, probablemente vibrante simple, mientras que para r caben dos posibilidades principales. La más probable es que se tratase de una vibrante retrofleja /?/, hipótesis muy favorecida por la tipología lingüística. Más problemática, pero también con aspectos interesantes es la propuesta de Ballester de que se trate de una fricativa uvular /?/. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Sobre los fonemas vibrantes y afines de la lengua íbera | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2003, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua |