UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Historia Contemporánea
  • Número 26 (2003)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Historia Contemporánea
  • Número 26 (2003)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pena de muerte y procesos de criminalización: (Navarra, siglos XVII-XX)

Thumbnail
Ver/
5449-20225-1-PB.pdf (163.7Kb)
Fecha
2003
Autor
Oliver Olmo, Pedro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Historia contemporánea 26 : 269-292 (2003)
URI
http://hdl.handle.net/10810/37954
Resumen
Estudiamos la pena de muerte en Navarra para reflexionar sobre la larga duración de los procesos de criminalización y su alcance en los cambios sociales. Con las fuentes de archivo damos respuestas a preguntas concretas: ¿Durante el Antiguo Régimen y en el tránsito al Estado liberal fue la pena de muerte un recurso corriente o, por el contrario, extremo y aislado? ¿Qué relación hubo entre el poder y la piedad? ¿Cómo evolucionaron las instituciones que ejercieron sobre los condenados el supremo castigo? ¿Cuántos reos fueron efectivamente ejecutados y por qué motivos?
Colecciones
  • Número 26 (2003)

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka