UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Historia Contemporánea
  • Número 34 (2007)
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Historia Contemporánea
  • Número 34 (2007)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aproximación a las relaciones internacionales de España (1834-1874)

Thumbnail
View/Open
4135-14571-1-PB.pdf (414.6Kb)
Date
2007
Author
Vilar Ramírez, Juan Bautista
Metadata
Show full item record
Historia contemporánea 34 : 7-42 (2007)
URI
http://hdl.handle.net/10810/38073
Abstract
En el segundo tercio del siglo xix España es un pequeño estado periférico, cuya escasa presencia internacional era determinada por su propia debilidad, su inestabilidad política y el carácter extraeuropeo de sus intereses básicos (dispersos dominios coloniales en las Antillas Cuba en particular , Sureste asiático y el Pacífico, restos de su perdido imperio). Entre 1833 y 1868 (reinado de Isabel II) se esforzará con variable éxito en promocionarse desde su estatus de pequeña nación subordinada a Francia y Gran Bretaña en potencia media dueña de sus propios destinos. Pero los logros alcanzados se esfumarán durante el traumático sexenio de 1868-1874, en que el país es presa de una triple guerra civil simultánea (carlista, cubana y cantonal) y su aislamiento internacional es casi total.
Collections
  • Número 34 (2007)

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka