Mostrar el registro sencillo del ítem
Del estudio del empleo como norma social al de la sociedad como orden social
dc.contributor.author | Prieto Rodríguez, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2020-02-27T17:43:24Z | |
dc.date.available | 2020-02-27T17:43:24Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.citation | Papeles del CEIC (1) : (2007) | |
dc.identifier.issn | 1695-6494 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/41553 | |
dc.description.abstract | El punto de partida de este artículo es una indagación sobre el significado del empleo como categoría cognitiva. Frente a quienes lo definen como aquella actividad remunerada que se realiza en el mercado y lo hacen coincidir, grosso modo, con la de trabajo, aquí se defiende, se sostiene, que, en consonancia con el modo de verlo de la población no experta, el significado del empleo tiene, además, un contenido de norma social (el empleo es el trabajo asalariado que se realiza/debe realizarse bajo el respeto de unas mínimas reglas consideradas justas) y que sin este carácter normativo no habría llegado a existir como categoría cognitiva. Esta forma de entender el empleo invita a interpretarlo como parte del entramado jerarquizado de normas sociales en cuyo seno adquiere sentido y valor y que constituye, en su conjunto, un determinado orden social. Si el empleo, entendido como norma social, es el resultado contingente y transitorio de las relaciones entre clases y grupos sociales, lo mismo podrá decirse del orden social como tal. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Del estudio del empleo como norma social al de la sociedad como orden social | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2007, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua |