UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias de la Vida
  • View Item
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias de la Vida
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la capacidad antioxidante tras el debut de un trastorno mental grave.

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (3.110Mb)
Date
2019-05-08
Author
García Fernández, Sainza
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/42558
Abstract
Existe gran evidencia de que el estrés oxidativo juega un papel fundamental en el desarrollo del trastorno mental grave. El objetivo de esta tesis doctoral es estudiar los niveles de capacidad antioxidante tras el debut de un trastorno mental grave y evaluar su relación con el estado clínico y funcional del paciente. Así mismo, se estudió también la influencia que la adherencia al tratamiento farmacológico tiene en dicha asociación.Durante el desarrollo de esta tesis se obtuvieron tres artículos científicos a partir de los cuales se estructuró el manuscrito. En el primero se realiza un estudio longitudinal en una muestra de 70 pacientes con un primer episodio psicótico, evaluando el estado antioxidante y su relación con la sintomatología clínica y funcional a lo largo de 2 años de seguimiento. El segundo artículo es un estudio longitudinal realizado en una muestra de pacientes con un primer episodio de manía, donde se estudia la relación de parámetros antioxidantes y de estrés oxidativo con el estado clínico y funcional de los pacientes, así como con la adherencia al tratamiento farmacológico a los 6 meses tras el debut de la enfermedad. El tercer artículo se trata de una revisión sistemática, donde se recogen los factores asociados a una malaadherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y trastorno bipolar.Los resultados obtenidos en los diferentes trabajos nos han permitido observar cómo en las etapas tempranas de la enfermedad, tras un primer episodio psicótico y de manía, la capacidad antioxidante se relaciona con el estado clínico y funcional de los pacientes, incrementándose los niveles de este parámetro cuanto mayor es la sintomatología del individuo. La adherencia al tratamiento farmacológico no presenta una influencia directa sobre los niveles de antioxidantes, si no, indirecta a través de la disminución de los síntomas, modulando el sistema de defensa antioxidante y provocando una menor activación del mismo. Intervenciones tempranas orientadas a la identificación de los factores asociados a la adherencia parecen, por lo tanto, esenciales, para el buen pronóstico de pacientes con diagnóstico de trastorno bipolar y esquizofrenia.
Collections
  • TD-Ciencias de la Vida

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE