dc.contributor.author | Molina-Luque, Fidel | |
dc.contributor.author | Prieto, Oscar | |
dc.contributor.author | Santacruz, Iñaki | |
dc.date.accessioned | 2020-06-26T08:22:14Z | |
dc.date.available | 2020-06-26T08:22:14Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.citation | Lan harremanak (11) : 51-64 (2004) | |
dc.identifier.issn | 1575-7048 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/44403 | |
dc.description.abstract | Las personas gitanas encuentran importantes obstáculos en su trayectoria dentro del mercado laboral. Esta desigualdad se intenta justificar desde algunos sectores con argumentos relativistas que desvalorizan la cultura gitana y la de otras minorías étnicas. Sin embargo' el trabajo llevado a cabo en WORKALÓ demuestra que las barreras a la comunidad gitana en el mercado laboral tienen su origen en prácticas y actitudes discriminatorias y en el racismo que pretende justificarlas. Todo ello se manifiesta en el trato desigual que reciben las personas gitanas en la contratación' la permanencia' la promoción y el encasillamiento en determinadas profesiones. El racismo tiene' además' importantes efectos negativos sobre el autoconcepto de las personas gitanas. El sentimiento de inferioridad, el miedo por desvelar la propia identidad o el vivir en una tensión constante por romper los estereotipos sobre la propia cultura se convierte así en barreras para la inclusión laboral de las personas gitanas en condiciones de igualdad. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Discriminación étnica en el mercado laboral: influencias en el acceso y en la permanencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2004, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua | |