UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Ars Bilduma
  • Número 04 (2014)
  • View Item
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Ars Bilduma
  • Número 04 (2014)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desde el yacimiento. Discurso arqueológico y arte contemporáneo

Thumbnail
View/Open
7919-40800-1-PB.pdf (1.140Mb)
Date
2014
Author
Mañero Rodicio, Javier
Metadata
Show full item record
Ars bilduma 4 : 159-186 (2014)
URI
http://hdl.handle.net/10810/44878
Abstract
En su natural vínculo con la arqueología, el arte del s. xx no solo se ha interesado por las bellas obras extraídas del yacimiento, sino también por el yacimiento mismo y su realidad fragmentada. En su articulación espacio-materia-tiempo, la escultura ampliada de ese período agencia y comparte disposiciones e imaginarios con lo arqueológico. La intensa actividad teórica generada, por una parte, por los arqueólogos y por otra, por el pensamiento artístico, converge progresivamente hasta encontrar sorprendentes coincidencias discursivas que este texto se aplica a destacar. Tras exponer algunas teorías especialmente influyentes surgidas desde la propia arqueología moderna, se ponen estas en relación con lo que coetáneamente ha preocupado a la teoría artística hasta los tiempos recientes de la posmodernidad.
Collections
  • Número 04 (2014)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE