UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Fabrikart
  • Número 09 (2010)
  • View Item
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Fabrikart
  • Número 09 (2010)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El paisaje como nuevo paradigma de la sostenibilidad

Thumbnail
View/Open
4887-18101-1-PB.pdf (314.2Kb)
Date
2010
Author
Español Echániz, Ignacio Miguel
Metadata
Show full item record
Fabrikart (9) : 104-115 (2010)
URI
http://hdl.handle.net/10810/45168
Abstract
Como consecuencia del excesivo uso y abuso de la idea del desarrollo sostenible en los discursos políticos, los debates públicos y la publicidad, la sostenibilidad se ha agotado carece ya de la capacidad para promover la necesidad de un cambio en las actitudes colectivas. El paisaje aparece como un argumento renovado de reclamación de un planteamiento ético de la gestión de los recursos naturales y el territorio. La Convención Europea del Paisaje (2000) viene a reforzar este papel. El arte del paisaje ha trabajado desde siempre en ese campo doble de la ética y la estética y aparece ahora como un argumento sólido de reclamación social contra las actuaciones abusivas en el territorio. Sin embargo, el uso del paisaje en este sentido presenta no pocos problemas como son su confrontación social y su articulación para la gestión pública.
Collections
  • Número 09 (2010)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE